Illustrator 3D

Creación de Objetos 3D

Los efectos 3D permiten crear objetos tridimensionales (en 3D) a partir de ilustraciones bidimensionales (en 2D). Puede controlar el aspecto de los objetos tridimensionales con luz, difuminado, rotación y otras propiedades. También puede asignar ilustraciones a cada superficie de un objeto tridimensional.

Hay dos formas de crear un objeto tridimensional:

·         por extrusión

·         por giro

 Además, también puede rotar en tres dimensiones un objeto 2D.

Para aplicar o modificar efectos tridimensionales en un objeto 3D existente, seleccione el objeto y, a continuación, haga doble clic en el efecto 3d en la ventana Apariencia.

Rotación de Objetos 2D en un espacio 3D

Ejercicio 1

1)    Dibuje los siguientes objetos

 

 

2)    Seleccione los  objetos dibujados

3)    Elija el menú Efecto >  3D y Rotar. Se abre la ventana para donde se pueden establecer las opciones de la rotación. Establezca los parámetros siguientes para obtener el efecto de rotación deseado para el eje Horizontal, Vertical y de Profundidad.

 http://easyprint.com/es/blog/wp-content/uploads/2015/01/Tutorial-Cinema4-12.png

4)    En la ventana de opciones de rotación aparece una vista previa de la rotación del objeto. También puede cambiar la rotación mediante el movimiento del cubo. Luego haga clic en el botón OK

 

 

 

5)    Este es el producto final en 3D.

 

Ejercicio Propuesto

Dibuje lo objetos que se muestran a continuación y luego aplique el efecto de rotación 3d para crear el objeto en el espacio 3D

Sugerencia: Dibuje el triángulo y el rectángulo por separado en 2D y luego duplíquelos. Ensamble las partes en el espacio 3D.

 

http://www.illustrationetc.com/AIbuds/3DRotateTent.png

Ejercicio Propuesto

Elabore el gráfico 3D de unas gafas.

Sugerencia: Dibuje el armazón en y las patas en 2d y luego ensámblelas en el espacio 3D.

 

http://fashionclassroom.com/images/content/blog/glasses31_thumb.png

 

Creación de Objetos 3D por extrusión.

La extrusión extiende un objeto en 2D sobre su eje z  para añadirle profundidad. Por ejemplo, si se aplica el efecto a una elipse en 2D, se convertirá en un cilindro.

https://helpx.adobe.com/es/illustrator/using/images/rs_31.png

 

Ejercicio 2

1)    Dibuje un círculo

2)    Seleccione el objeto.

3)    Seleccione Efecto > 3D > Extrusión y biselado. Se abre la ventana para fijar las opciones de extrusión y biselado.

4)    Haga clic en el botón Más Opciones, aquí se muestran las opciones para controlar la iluminación, y el material para la superficie.

5)    Haga clic en la casilla pre visualizar para ver una vista previa del objeto 3D.

6)    haga clic en el botón OK.

 

Descripción de las opciones de Extrusión y biselado:

Definición de las opciones de posición de rotación en 3D

Para rotar sin restricciones, arrastre una cara del cubo de seguimiento. La parte anterior del objeto está representada por la cara azul del cubo de seguimiento, las partes superior e inferior del objeto son de color gris claro, los lados son gris medio, y la parte posterior es gris oscuro.

Para restringir la rotación sobre un eje global, mantenga pulsada la tecla Mayús mientras arrastra en horizontal (eje y global) o en vertical (eje x global). Para rotar el objeto alrededor del eje z global, arrastre la banda azul que rodea el cubo de seguimiento.

Para restringir la rotación alrededor del eje del objeto, arrastre un borde del cubo de seguimiento. El puntero se convierte en una fecha de dos puntas, y el borde del cubo cambia de color para indicar el eje alrededor del cual rotará el objeto. Los bordes rojos representan el eje x del objeto, los bordes verdes, el eje y, y los bordes azules, el z.

Introduzca valores entre -180 y 180 en los cuadros de texto del eje horizontal (x) , vertical (y) y de profundidad (z) .

Para ajustar la perspectiva, introduzca un valor entre 0 y 160 en el cuadro de texto Perspectiva. Un ángulo menor es similar a un teleobjetivo; un ángulo de lente mayor es similar a un gran angular.

Profundidad de extrusión

Establece la profundidad del objeto con un valor entre 0 y 2000.

Remate

Especifica si el objeto tiene aspecto sólido (Activar remate para apariencia sólida ) o hueco (Desactivar remate para apariencia hueca ).

Bisel

Aplica el tipo de borde biselado elegido sobre la profundidad (eje z) del objeto.

Altura

Establece la altura con un valor entre 1 y 100. Si la altura del bisel es demasiado grande para un objeto, éste podría cruzarse consigo mismo y producir resultados inesperados.

El bisel se extiende hacia fuera

El bisel se añade a la forma original del objeto.

El bisel se extiende hacia dentro

Talla el bisel en la forma original del objeto.

Ejemplos:

A continuación, la comparación de un objeto extruido con remate (imagen superior izquierda) y sin remate (imagen superior derecha); comparación de un objeto sin borde biselado (imagen inferior izquierda) y con borde biselado (imagen inferior derecha)

https://helpx.adobe.com/es/illustrator/using/images/rs_35.png

Opciones de difuminado de superficie

Superficie

Permite seleccionar opciones para el difuminado de las superficies:

A)   Malla metálica

Define los contornos de la geometría del objeto y hace cada superficie transparente.

B)   Sin difuminado

No añade nuevas propiedades de superficie al objeto. El objeto en 3D tendrá el mismo color que el objeto en 2D original.

C) Difuminado difuso

Hace que el objeto refleje luz en un motivo suave y difuso.

C)   Difuminado plástico

Hace que el objeto refleje luz como si estuviera hecho con un material brillante y satinado.

Nota: según la opción seleccionada, dispone de distintas opciones de iluminación. Si el objeto solo usa el efecto Rotación 3D, las únicas opciones disponibles para Superficie son Difuminado difuso y Sin difuminado.

https://helpx.adobe.com/es/illustrator/using/images/rs_36.png

 

Intensidad de luz

Controla la intensidad de luz entre 0% y 100%.

Luz ambiente

Controla la luz general, que cambia el brillo de todas las superficies del objeto de forma uniforme. Introduzca un valor entre 0% y 100%.

Intensidad de resaltado

Controla el grado en que el objeto refleja la luz, con valores del 0% al 100%. Los valores inferiores producen una superficie mate y los valores superiores crean una superficie más brillante.

Tamaño de resaltado

Controla el tamaño del resaltado, de grande (100%) a pequeño (0%).

Pasos de fusión

Controla la suavidad del difuminado en las superficies del objeto. Introduzca un valor entre 1 y 256. Cuanto mayor sea el valor, más suaves serán las sombras y más trazados habrá, y viceversa.

Dibujar caras ocultas

Muestra las caras posteriores ocultas del objeto. Las superficies posteriores estarán visibles si el objeto es transparente o si se expande y luego se separa.

Nota: si el objeto es transparente y quiere que las caras posteriores ocultas se vean a través de las caras anteriores transparentes, aplique el comando Objeto > Agrupar al objeto antes de aplicar el efecto 3D.

Conservar tintas planas

Permite conservar las tintas planas del objeto. Las tintas planas no se pueden conservar si seleccione A medida en la opción Color de difuminado.

Opciones de iluminación

https://helpx.adobe.com/es/illustrator/using/images/rs_37.png

Esfera de iluminación

A. Luz seleccionada delante

B. Botón Mover luz seleccionada delante o detrás

C. Botón Nueva luz

D. Botón Eliminar luz

Luz

Define la posición de la luz. Arrastre la luz hasta la posición que desee de la esfera.

Botón Mover luz seleccionada detrás del objeto

Mueve la luz seleccionada detrás del objeto.

Botón Mover luz seleccionada delante del objeto

Mueve la luz seleccionada delante del objeto.

Botón Nueva luz

Añade un foco de luz. Por defecto, aparecerán nuevas luces en la parte anterior central de la esfera.

Botón Eliminar luz

Elimina la luz seleccionada.

Nota: por defecto, la opción Efectos 3D asigna una luz a un objeto. Puede añadir y eliminar luces, pero el objeto deberá tener siempre una luz al menos.

Intensidad de luz

Cambia la intensidad de la luz seleccionada entre 0% y 100%.

Color de difuminado

Controla el color de difuminado del objeto, según el comando que seleccione:

Ninguno

No añade color al difuminado.

A medida

Para seleccionar un color personalizado. Si selecciona esta opción, haga clic en el cuadro Color de difuminado para elegir un color en el Selector de color. Las tintas planas se convierten en cuatricromías.

Sobreimpresión de negro

Evita cuatricromías si está utilizando tintas planas. El objeto se difumina sobreimprimiendo sombras de negro sobre el color de relleno del objeto. Para ver el difuminado, seleccione Ver > Previsualizar sobreimpresión.

Conservar tintas planas

Permite conservar las tintas planas del objeto. Las tintas planas no se pueden conservar si selecciona A medida en la opción Color de difuminado.

 

Ejercicio propuesto

Elabore los siguientes objetos utilizando la herramienta extrusión 3D

 

Ejercicio propuesto

https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRxQMbwVjQ2iaaU7boiHhetjV9dyvxPej7x3MTP5EWfxe_KpOrd

Ejercicio propuesto

Elabore la siguiente ilustración utilizando extrusión 3D.

http://s1.dmcdn.net/LsPF1/1280x720-MWO.jpg

 

Asignación de ilustraciones a un objeto 3D

 

Todos los objetos 3D se componen de varias superficies. Por ejemplo, un cuadrado extruido se convierte en un cubo compuesto por seis superficies: la cara anterior y posterior y las cuatro caras laterales. Puede asignar ilustraciones en 2D a cada superficie de un objeto tridimensional. Por ejemplo, puede asignar una etiqueta o texto a un objeto con forma de botella o simplemente añadir texturas distintas a cada lado de un objeto.

 

https://helpx.adobe.com/es/illustrator/using/images/rs_38.png

 

Objeto en 3D con ilustraciones asignadas a cada lado

A. Ilustración de símbolos que se asignará a la tapa del objeto 3D

B. Ilustración de símbolos que se asignará al frente del objeto 3D

C. Muestra los símbolos A y B asignadas a un objeto en 3D

A un objeto 3D solo se le pueden asignar ilustraciones en 2D que estén almacenadas en el panel Símbolos. Los símbolos pueden ser cualquier objeto de Illustrator, como trazados, trazados compuestos, texto, imágenes rasterizadas, objetos de malla y grupos de objetos.

 

Ejercicio 2

1)    Dibuje los dos objetos que se indican a continuación:

2)    Arrastre el segundo objeto (cuadro con el texto) a la ventana de símbolos

 

 

 

3)    Seleccione el primer objeto  (la caja) y abra la ventana de Apariencia

 

 

4)    Haga doble clic en extrusión y biselado 3D para abrir la ventana donde se configuran las opciones de extrusión y biselado 3D.

5)    En la ventana de Opciones de extrusión y biselado 3D haga clic en el botón Mapear Ilustración.

 

 

6)    En la ventana para mapear ilustración, elija con las flechas la superficie y en la lista de símbolos elija el símbolo que desea mapear en la superficie elejida. La superficie elegida se identifica con brodes de color rojo. Haga clic en Previsualizar para que con obtenga una vista previa del mapeo sobre la superficie. Luego haga clic en el botón OK para terminar.

 

 

Ejercicio Propuesto

Utilizando Extrusión 3D y mapeo, dibuje el cubo de Rubik

http://u.jimdo.com/www400/o/s6b62474d6def2639/img/i2284a58ede66cadc/1420667431/std/image.gif

 

Ejercicio Propuesto

Utilizando Extrusión 3D y mapeo, dibuje el perno con la tuerca. Sugerencia los hilos del perno y de la tureca son mapas de ilustración. La cabeza del perno también es un mapa.

 

http://cdn.tutsplus.com/vector/authors/sharon-milne/alex_tut_screw_0.jpg

 

Creación de un objeto 3D por medio del efecto giro

Al girar un objeto se recorre un trazado o perfil en dirección circular alrededor del eje y global (eje de giro) para crear un objeto tridimensional. Dado que el eje de giro está fijado verticalmente, el trazado abierto o cerrado que se gira tendrá que representar la mitad del perfil del objeto en 3D deseado en una posición vertical y hacia delante; a continuación, podrá rotar la posición del objeto tridimensional en el cuadro de diálogo del efecto.

 

https://helpx.adobe.com/es/illustrator/using/images/rs_32.png

 

Para crear un objeto 3D utilizando Giro de un objeto

Nota: al aplicar un efecto Giro 3D a uno o varios objetos a la vez, los objetos girarán simultáneamente sobre su propio eje. Cada objeto reside en su propio espacio en 3D y no puede formar intersección con otros objetos tridimensionales. Por otro lado, al aplicar un efecto Girar a un grupo o capa seleccionados, el objeto girará alrededor de un solo eje.

NOTA: Es mucho más rápido girar un trazado relleno sin trazo que girar un trazado con trazo.

Ejercicio 3

Para crear un cono 3D, primero dibuje un triángulo y luego aplique el efecto girar 3D

 

 

Ejercicio 4

Para crear una esfera, primero dibuje la mitad de un círculo y luego aplique el efecto girar 3D

 

Ejemplos de curvas para aplicar el efecto Giro 3D

https://cdn.tutsplus.com/vector/uploads/legacy/tuts/28_Push_Pins/options_revolve.jpg

Ejemplo de curva con relleno

Resultado de imagen para illustrator 3d vase

 

Ejemplo con el uso de la opción desplazamiento:

En este ejemplo se ha hecho girar un ovalo, pero además  se le ha dado a la opción desplazamiento el valor de 100 pt.

Ejemplo con el uso del Ángulo de giro

En este ejemplo se ha hecho girar un ovalo sólo 180º, pero y  se le ha dado a la opción desplazamiento el valor de 100 pt.

 

 

Ejercicio propuesto

Elabore la siguiente ilustración. Utilice Giro 3D para crear los globos y Aplique mapa de ilustración para agregar los números en cada globo.

Resultado de imagen para illustrator 3d revolve mapping

 

Ejercicio propuesto

Dibuje la espiral 3D. Sugerencia: Dibuje dos mitades de un aro y únalos. Luego rote para formar la espiral. Agrúpelos y duplíquelos. 

https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQYtcO6oQiYeso7KVAaBov4vwyJdC47oFqMye5t_KtjvEHid9EtFQ

Ejercicio propuesto

Dibuje la botella utilice la herramienta Girar 2D y aplique mapa de ilustración

http://www.digitoolkit.com/Unit%203%20Illustrator/slides/6%20%20Chap%208%20Extra-%203D%20Bottle.jpg

 

Ejercicio Propuesto

Se quiere dibujar en 3D la siguiente canasta de frutas.

 

Sugerencias:

·         Para elaborar el material de la canasta cree una malla como la que se muestra a continuación y aplíquelo como mapa de ilustración en la superficie interna y externa.

·         Utilice la herramienta máscara de recorte, para que las frutas aparezcan dentro del plato. Utilice una elipse como máscara y hágala coincidir con el filo anterior de la canasta para recortar las frutas.